Un nuevo mástil para el instituto Gral. PazA 200 años de la creación de la Bandera Nacional, el IPETyM 256 "Libertador General José de San Martín" obsequió al instituto General José María Paz, un mástil nuevo en el que desde el martes 19 de junio luce nuestra bandera. El director, Omar Milanesio, junto al profesor Alberto Sarboraria, asistieron al acto que se llevó a cabo en el instituto General Paz y allí hicieron formal entrega del presente que fue construido por alumnos y profesores, en las horas de taller. Texto: NUEVO DÍA ________________________________________________________________________________________________ |
Acto - Taller Aniversario de la Revolución de MayoAlumnos de 1º a 6º año del IPETYM 256 “Libertador General don José de San Martín”, trabajaron durante la semana del 21 al 24 de mayo bajo las siguientes consignas: 1º año: frases alusivas a la libertad que ornamentan la cartelera y ventanas interiores de la institución. 2º año: pregones... como los de antes. Afiches que se repartieron en diferentes comercios de la localidad y el 24 de mayo se leyeron en radios locales. 3º año: afiches, ¿qué sucedió en la Semana de Mayo?. 4º año: biografía de los integrantes de la Primera Junta de Gobierno. 5º año: caracterización de personajes de la época. 6º año: colgantes que ornamentan la plaza 25 de Mayo y el patio de la escuela. Durante la mañana del 24 de mayo, en las calles de la ciudad los alumnos de 5º año, repartieron escarapelas y los del ciclo básico bailaron el pericón nacional. ________________________________________________________________________________________________ |
6º Año Salud y Ambiente Campaña “Factores de Riesgo
|
Premio "Cordobés del Año"La doctora Claudia Hernández ha sido seleccionada para el Premio "Cordobés del Año", otorgado por el diario La Voz del Interior de Córdoba, en su carácter de coordinador (asesor docente) de los trabajos sobre arsénico en el agua, realizados por los sextos años de las promociones 2006, 2009 y 2010 de la especialidad Salud y Ambiente de nuestra institución. ________________________________________________________________________________________________ |
Participación en el 25º “Encuentro Internacional de Actualización Docente”24/10/11. Del 6 al 9 de octubre pasado, docentes de esta institución, participaron en la ciudad de San Carlos de Bariloche del 25º “Encuentro Internacional de Actualización Docente”. _______________________________________________________________________________________________ |
Jorge Rojas visitó el IPEM 25627/09/11. Rojas llegó a la institución acompañado por el intendente Fabián Francioni, su hermano José María Rojas y la directora de la escuela primaria de La Merced, Lidia Mamaní, quienes fueron recibidos por las autoridades de la escuela y de la cooperadora escolar. El encuentro, que se vino gestando desde hace varios meses, tuvo la finalidad de conocer el perfil pedagógico de la insitución para, en un futuro próximo, alumnos de aquella escuela salteña puedan estudiar en esta institución. Jorge permaneció en la institución alrededor de dos horas y con gestos de suma humildad, recorrió parte de las instalaciones, talleres, patio y la residencia estudiantil, donde saludó a docentes y alumnos y se tomó fotografías junto a ellos. _______________________________________________________________________________________________ |
1° Encuentro Provincial "Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar en las Escuelas Secundarias".Entre el martes 27 y miércoles 28 del corriente, el Director del Establecimiento, Omar Bautista Milanesio, acompañado de la preceptora Gabriela Toedtli, en el complejo "Casa Serrana" de Huerta Grande participaron del 1° Encuentro Provincial "Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar en las Escuelas Secundarias". ________________________________________________________________________________________________ |
Milanesio viaja a Paraguay20/09/11. El director del IPEM 256, Omar Bautista Milanesio, viajará mañana, miércoles, rumbo al Encuentro de Educación Tecnológica con Países del Mercosur y República del Corea, a celebrarse en Asunción, capital del Paraguay, entre el jueves 22 y viernes 23 del corriente. ________________________________________________________________________________________________ |
XLIII Feria Zonal de Ciencia y Tecnología Suelos agrícolas: ¿conservaMOS o degradaMOS?Alumnos del IPEM 256 participaron el jueves 15 y viernes 16 de septiembre de la XLIII Feria Zonal de Ciencia y Tecnología que se realizó en Marcos Juárez. En esta oportunidad, el tema que investigaron fue “M.O (materia orgánica) en Suelos agrícolas: ¿conservaMOS o degradaMOS? Los objetivos que persiguen es comparar el porcentaje de materia orgánica de los suelos agrícolas con el de sus colindantes vírgenes en la zona rural de Leones. Determinar la evolución del porcentaje de materia orgánica en los suelos de la zona rural de Leones desde 1979 hasta la actualidad e indagar sobre las prácticas agrícolas realizadas en el área de estudio. Participan de esta investigación, alumnos de 6º año Ciencias Naturales, Ramiro Mondello, Ignacio Cavagliatto, Rocío Castrillo y Andrés Bianchi. Docente asesora: Claudia Hernández (Metodología de la Investigación) y Mariángeles Ortiz (Biotecnología). Asesora científica: ingeniera Gisela Castrillo. Texto: Nuevo Día ________________________________________________________________________________________________ |
Día del MaestroEl viernes 9 de Septiembre, se celebró en nuestra institución el Día del Maestro en conmemoracióna al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Aprovechando este acontecimiento, se homenajeó al personal que cumplió sus Bodas de Plata en la docencia: Cavallo Alfredo, Gariglio Teresita, Musso Norma, Serassio María Isabel y Valinotti Gerardo, como así también a aquellos que se acojieron a los beneficios de la jubilación: Bongiovanni Stella, Villarreal Susana y López Guillerma. Felicitaciones a todos ellos. _______________________________________________________________________________________________ |
RemoverAs en la Casa RosadaEl martes 6 de septiembre, la delegación del IPEM 256 que participó del Premio Estocolmo Juvenil de Agua 2011, fueron recibidos por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El encuentro se llevaró a cabo en la Casa Rosada y estuviron acompañados por el intendente de Leones, Fabián Francioni. _______________________________________________________________________________________________ |
Nos visitó el Ministro de Educación de la ProvinciaEl ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Walter Grahovac, acompañado por el Director de Educación Técnica, ingeniero Domingo Aríngoli, llegaron a Leones, el lunes 5 de septiembre con el objetivo de saludar y felicitar a la delegación del IPEM 256 que participaron del Certamen Internacional en Estocolmo. El Ministro se mostró distendido y después de compartir una reunión con los alumnos y docente que participaron del Certamen Mundial Stockholm Junior Water Prize que se realizó del 21 al 27 de agosto en Suecia, también dialogó con los docentes y demás personal del establecimiento; recorrió aulas, laboratorios, biblioteca, talleres y residencia estudiantil. Grahovac destacó el trabajo de estos estudiantes y su profesora, y también valorizó el esfuerzo previo de todo un curso que participó en la investigación. Por ello les obsequió un viaje a Embalse Río Tercero a todos los estudiantes de Ciencias Naturales de la promoción 2010, que trabajaron el proyecto de investigación “Removeras”. “Me decía la profesora con mucho orgullo –comentaba Grahovac- que de los 28 países que participaron el único país donde la presentación era un trabajo elaborado por todo el curso, que había trabajado durante el año escolar, había sido éste, del IPEM 256 y esta es la razón por la cual me pareció importante venir a la escuela, porque esto es lo que nosotros esperamos de la escuela argentina y de Córdoba, que todos los chicos pueden transitar por una experiencia, en este caso, en el campo de las ciencias que es tan importante” Texto: Nuevo Día _______________________________________________________________________________________________ |
Brillante actuación en SueciaSi bien no obtuvieron el premio mayor, los alumnos leonenses que representaron a Argentina, se destacaron entre alumnos de distintos países del mundo. EE.UU. recibió el Premio Estocolmo Juvenil del Agua 2011 y la delegación de Sri Lanka el diploma de excelencia. Edgardo Devia, Felipe Badín, Lautaro Molinengo, acompañados por la profesora Claudia Hernández del IPEM 256 participan del Certamen Mundial Stockholm Junior Water Prize que se realizó del 21 al 25 de agosto en Estocolmo. Esta competencia está instituida por la Fundación Estocolmo de Agua y cuenta con el patrocinio de la Princesa Victoria de Suecia. Los alumnos de Leones, que representaron a nuestro país participaron con el proyecto de investigación “Removerás” y fueron los primeros en abrir el certamen. Junto a ellos expusieron estudiantes de Australia, Belarús, Canadá, Chile, China, Chipre, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Letonia, México, Países Bajos, Noruega, República de Corea, Rusia, Singapur, Eslovaquia, Sudáfrica, Sri Lanka, Suecia, Turquía, Reino Unido, Ucrania, EE.UU. y Vietnam El Stockholm International Water Institute (SIWI) es un instituto de política que contribuye a los esfuerzos internacionales para combatir la creciente crisis del agua del mundo. SIWI desarrolla y promueve políticas orientadas hacia el futuro y el conocimiento integrado, al uso sostenible de los recursos hídricos más importantes del mundo para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. El Certamen reunió a 2500 expertos globales, médicos, políticos e innovadores empresariales para impulsar el nuevo pensamiento y desarrollar soluciones a los graves problemas del agua a nivel mundial. Alison Bick, de EE.UU, recibió el Premio Estocolmo Juvenil del Agua de las manos de Su Alteza Real la Princesa Victoria de Suecia, en una ceremonia donde también participaron los alumnos de Leones. La adolescente estadounidense desarrolló un método portátil de bajo costo para probar la calidad del agua utilizando un teléfono móvil. La estudiante estadounidense trabajó durante cuatro años en su proyecto, que combina micro- dispositivos fluídicos, teléfonos móviles, y químicos para evaluar la calidad del agua. Su método innovador no sólo evalúa con precisión las bacterias contenidas en el agua, sino que es mucho más rápido y hasta 200 veces más barato. El Diploma de Excelencia fue entregado al proyecto Prasan Warnakula de Sri Lanka por su proyecto de contaminantes a la pulpa, simbiosis industrial de acabado textil, reciclaje de papel y celulosa. Edgardo, Lautaro, Felipe y Claudia, no sólo vivieron una experiencia académica de excelencia, sino que también pudieron intercambiar conocimientos con jóvenes estudiantes de distintas partes del mundo. Arribaron a Argentina el viernes 26 de agosto y aquí, en Leones, fueron recibidos por toda la comunidad educativa del IPEM 256, familiares y amigos. ¡Felicitaciones!!!... ______________________________________________________________________________________________ |
Nueva fresa CNCEl martes 16 de agosto recibimos una fresa a Control Numérico Computarizado (CNC), proveniente de Rosario. Texto e imagenes: El Sol de Leones _______________________________________________________________________________________________ |
161º ANIVERSARIO DE SU MUERTE Homenaje al Gral. San Martín
|
El uso del laboratorio en el IPEM 256Desde la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de la Provincia, el 2, 3 y 4 de agosto, se realizó en el IPEM 256 un taller docente denominado El proceso dialéctico como estrategia de enseñanza-aprendizaje en el laboratorio de Física, a cargo de los profesores Leonardo Monti y Javier Maldonado. El objetivo de este encuentro, en el que estuvieron presentes docentes de Física, Matemática, Educación Tecnológica, Biología y Química de la institución, fue colaborar en la refuncionalización de los laboratorios donde los docentes se pusieron en contacto con la totalidad de los elementos que componen el equipamiento del lugar. Además se abordó el diseño y puesta en marcha de diferentes ensayos orientados a las especializaciones que ofrece el establecimiento y potenciar el espacio del laboratorio como posibilidad para desarrollar habilidades complejas en los alumnos, a través del trabajo multi e interdisciplinario. Una vez finalizadas las actividades, el grupo de docentes elaboró un informe de evaluación del trabajo realizado en las tres jornadas. Esta instancia se concretó de manera abierta, de modo que fueron los propios docentes quienes determinaron los parámetros e indicadores a partir de los cuales elaboraron su informe. En paralelo, los docentes a cargo de la capacitación elaboraron su propio informe de evaluación, que luego se adjuntó al de los docentes para remitirlos a la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional. Texto: Nuevo Día _______________________________________________________________________________________________ |
20º Olimpíadas Matemáticas “ÑANDÚ”En la competencia de Olimpíadas Matemáticas “Ñandú” participan, según el Reglamento Nacional de Olimpíadas Matemáticas, todos los alumnos que deseen en cada nivel, habiendo tres niveles: 1º nivel que corresponde a alumnos 5º grado del EGB 2, 2º nivel que corresponde al 6º grado del EGB 2 y el 3º nivel en el cual participan los alumnos de 1º año del EGB 3, es decir que los alumnos de nuestra institución participan en el tercer nivel del certamen. CERTAMEN ESCOLAR
CERTAMEN INTERESCOLAR
CERTAMEN ZONAL
Estos alumnos participaran en el CERTAMEN REGIONAL representando a nuestra institución, que se realizará el 8 de septiembre, a las 14 horas en la ciudad de Córdoba. _______________________________________________________________________________________________ |
Proyecto MEMORIASEn el marco del Proyecto Memorias realizado por la profesora Daniela Villegas, los alumnos de 4º Ciencias Naturales y y 5º Bienes y Servicios viajaron a la ciudad de Córdoba para visitar los centros de detención "La Perla" y "D2". El proyecto propone abordar el tema de la última dictadura militar a través de la historia y recorrer críticamente algunas de las producciones representativas del pasado reciente. La literatura y la lectura crítica de los medios de comunicación, permiten apropiarnos a los hechos acaecidos durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional, desde múltiples ópticas y puntos de vista diferentes. El juicio contra Menéndez que se está llevando a cabo en Córdoba, acciones legales contra padres que adoptaron a hijos de desaparecidos, Madres de Plaza de Mayo, la guerrilla, la placa de Videla en el Municipio de Leones…múltiples temas cotidianos relacionados con aquellos tiempos. _______________________________________________________________________________________________ |
El IPEM 256 disertó en el INTILa profesora Claudia Hernández, junto a los alumnos Edgardo Devia, Felipe Badín, y Lautaro Molinengo del IPEM 256, ganadores del premio "Argentino Junior de Agua 2011" por el proyecto RemoverAs, participaron el miércoles 22 de junio de la “Jornada para municipios sobre eliminación de arsénico en aguas de consumo”, que se realizó en el Auditorio del Centro Regional Córdoba. La delegación escolar fue acompañada por el director Omar Milanesio y la secretaria de la institución, Stella Ferrero, quienes fueron recibidos por el licenciado Eduardo Lanzillotta, Director del Programa de Fortalecimiento Tecnológico del Estado del INTI y el ingeniero Héctor Pesci, Director de INTI-Córdoba, quien tuvo deferencia para con este grupo, ya que Pesci es oriundo de Leones y ex alumno de la ENET N° 1, promoción 1972, como explicó en el auditórium. Durante la jornada, participaron representantes de la Dirección Nacional de Determinantes de la Salud de Investigación del Ministerio de Salud de la Nación; la doctora Nilda Gaitt, Jefa Servicio Toxicología del Hospital de Niños y la licenciada Gimena Falcioni, del área de Epidemiología, del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. En el encuentro se abordó la temática del tratamiento del agua para remover el arsénico a los efectos que las aguas de consumo humano cumplan con la regulación del Código Alimentario Argentino. El INTI convoca a decisores políticos y a representantes municipales con responsabilidad directa en el tema con el objeto de analizar la problemática de la presencia de arsénico en aguas de consumo humano en nuestro país. Los alumnos del IPEM 256, presentaron su trabajo de investigación junto a la Cooperativa de Trabajo Sudeste Limitada de Bell Ville, quienes explicaron sobre el Sistema de tratamiento de agua para consumo; junto al doctor en Ciencias Químicas Raúl Gerardo Badini, profesional científico tecnológico de Ceprocor, quien expuso Métodos analíticos para la determinación de arsénico en aguas de consumo humano. Texto: NUEVO DÍA _______________________________________________________________________________________________ |
Se entregaron Netbooks del programa “Conectar Igualdad”El martes 21 de junio directivos del IPEM 256 “Libertador Gral. Don José de San Martín” realizaron la entrega de las netbook del programa “Conectar Igualdad”, a los alumnos que egresaron del establecimiento educativo en el año 2010, entre ellos: Julio Ábalos, Franco Acastello, Ismael Aguilera, Felipe Badín, Juan Ignacio Badín, Lucía Barsce, Ignacio Biagioli, Germán Bolcatto, Ignacio Bonavía, Mario Careaga, Dianela Cavagliatto, María Emilia Cavallo, Francisco Debíais, Edgardo Devia, Leandro Filbá, Nery Fuenzalida, Myrko Gallardo, Ignacio García, Romina Garrone, Matías Grande, Agostina Luciani, Boris Maurer, Lautaro Molinengo, Emanuel Oviedo, Florencia Penna, Federico Piersimoni, Fernando Ríos, Santiago Rivero, Emmanuel Rojas y Tomás Zunino. Uno de los objetivos del Programa Conectar igualdad es que durante los próximos tres años todos los alumnos y docentes de la escuela secundaria tengan una computadora portátil para darle continuidad a acciones que se vienen desarrollando en materia de alfabetización digital. El programa incluye el compromiso de toda la familia ya que la brecha digital que se quiere salvar también es intergeneracional. De los alumnos que actualmente cursan en el IPEM 256, ya recibieron netbook estudiantes de 5° y 6° año de las tres especialidades. Texto : NUEVO DÍA _______________________________________________________________________________________________ |
PROYECTO PEDAGÓGICO INTERINSTITUCIONAL Cuidemos el Medio AmbienteDesde hace 10 años, previo al 5 de junio “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”, los alumnos de primer año del Ciclo Básico, desde la disciplina “Ciudadanía y Participación”, salen a la comunidad para concientizar y plantar árboles, siendo los beneficiarios este año los jardines de infantes de escuelas primarias y especial. Las docentes a cargo de este proyecto son: Ing. Gisela Castrillo, Prof. Maria del Valle Bulacio y Viviana Nuccetelli. Entre las actividades que se desarrollaron, se encuentran:
________________________________________ |
Nuevas autoridades en Centro de EstudiantesEl pasado martes 26 de abril, se llevaron a acabo las elecciones que decidieron por las nuevas autoridades que integrarán el Centro de Estudiantes del IPEM 256. Las listas propuestas fueron dos: Lista A: presidente: Raúl Ochoa, vicepresidente: José Ábalos, secretario: Matías Sarboraria, Secretario de Deportes: Gabriel Paschero, Secretaria de Cultura: Victoria Martín, Secretaria de Finanzas: Lucía Francioni. Lista B: presidente: Gabriel Montenegro, vicepresidente: Oscar Medina, secretaria: Fabiola Carrizo, secretario de Deportes: Luis Martínez; secretaria de Cultura: Rocío Trombetti, secretaria de Finanzas: Miriam Rodríguez. Los alumnos del Ciclo Básico y Ciclo de Especialización votaron en sus turnos respectivos y la elección recayó en la lista A, encabezada por Raúl Ochoa. Texto: Nuevo Día _______________________________________________________________________________________________ |
RemoverAs competirá por el
|
Feria de Ciencia y Tecnología Proyecto RemoverAs promovido a la Instancia NacionalEl trabajo desarrollado por 6º año, especialidad Salud y Ambiente, sobre técnicas domiciliarias para remover arsénico del agua subterránea (de "napa"), participó de la instancia provincial de la 42º Feria de Ciencia y Tecnología, los días 6, 7 y 8 de octubre en Santa María de Punilla. La evaluación fue realizada por el jurado integrado por nueve profesionales, docentes e investigadores, quienes le otorgaron un puntaje de 98%, y fue seleccionado entre 187 trabajos para representar a la provincia de Córdoba en la Instancia Nacional del Premio AIDIS Junior de agua. Este galardón es recibido por nuestros alumnos por tercer año consecutivo, con felicitaciones y el incentivo para continuar investigando. Los 20 alumnos de 6º Salud y Ambiente, conjuntamente con sus docentes asesoras, Mariángeles Ortiz y Claudia Hernández, agradecen a la Cooperadora del Ipem 256, el personal docente y no docente, y a las emperesas de Leones que colaboraron con los gastos pertinentes. XIII Congreso de Ecología para AdolescentesLos días 14 y 15 de octubre, también participaron con este proyecto en la ciudad de Oncativo, en el XIII Congreso de Ecología para Adolescentes, y obtuvieron el primer puesto, correspondiente al Ciclo de Especialización. _______________________________________________________________________________________________ |
Más herramientas, más informática en el IPEM 256 Días atrás, el director del establecimiento de enseñanza técnica de nuestra ciudad, Omar Milanesio, acompañado del jefe del área Talleres, Juan Carlos Figueroa, viajaron a la ciudad de Córdoba para firmar un acta compromiso para la ejecución de fondos de la Ley 26058, correspondientes al Plan de Mejora Institucional, impulsado a nivel nacional por el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica). _______________________________________________________________________________________________ |
42º Feria Zonal de Ciencia y Tecnología Primer puesto para "RemoverAs"Los días 2 y 3 de septiembre, se realizó en Marcos Juárez la 42º edición zonal de la Feria de Ciencia y Tecnología. Los alumnos de 6º año de la especialidad Salud y Ambiente, guiados por las profesoras Mariángeles Ortíz y Claudia Hernández, presentaron su trabajo de investigación "RemoverAs: valoración de técnicas domiciliaras para remover arsénico del agua". El proyecto realizado busca resolver una problemática altamente vigente en esta región como en muchas otras del país, debido a los altos tenores de arsénico en el agua de napa. Los alumnos fueron felicitados por el comité evaluador y promovidos a la instancia provincial al obtener el puntaje más alto: 96%, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de octubre en Santa María de Punilla. ¡¡¡FELICITACIONES!!! _________________________________________________________________________________ |
Visita a industrias metalúrgicasAlumnos del 6° año, especialidad Mecánica, del IPEM 256 "Libertador General Don José de San Martín", el jueves 2 de septiembre, visitaron Industrias Torreggiani, importante fábrica local de tanques y remolques. _______________________________________________________________________________________________ |
Participación para la BECA INSTITUTO BALSEIRO 2010Los alumnos de la institución Edgardo Agustín Devia y Lautaro Molinengo de 6º año Salud y Ambiente, Ignacio Biagioli y Nery Alberto Fuenzalida de 6º año Mecánica, han participado de la BECA INSTITUTO BALSEIRO 2010 PARA ALUMNOS DE ESCUELAS DE ENSEÑANZA MEDIA, contando con el asesoramiento de la profesora de Historia, Beatriz Patridge, y la colaboración de las profesoras de Lengua Lucila Pelizzari, Virginia Augusto y Daniela Villegas. El trabajo consistió en la elaboración de una monografía sobre el tema: “La ciencia argentina en el bicentenario: pasado, presente y futuro”. Los alumnos investigaron y realizaron trabajos individuales sobre los siguientes temas:
Cabe destacar que los alumnos participantes trabajaron fuera del horario escolar lo que hace aún más loable esta tarea, ya que la preparación del mismo les demandó tiempo extra escolar. Entre 497 trabajos presentados, el del alumno Nery Fuenzalida, recibirá un Certificado de Mención Especial por haber quedado entre los 43 mejores, ocupando el Primer Lugar para la pcia. De Córdoba. La comunidad educativa del IPEM 256, felicita e incentiva a los alumnos a continuar participando de este tipo de actividad, donde se pone de manifiesto la voluntad de incorporar nuevos conocimientos. _______________________________________________________________________________________________ |
En el 160º Aniversario de su fallecimiento Se recordó al general don José de San MartínEl martes 17 de agosto, en el IPEM 256, se conmemoró el 160º Aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín”. En el acto participaron el intendente municipal, doctor Fabián Francioni, el director de la institución educativa, Omar Milanesio; el cura párroco, Fabián Gili, demás integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, directivos de escuelas de la comunidad, representantes de instituciones, docentes y alumnos. También estuvieron presentes integrantes de la Escuela de Música “Don Pedro Galanti” y el Coro Municipal “Cantoversos”. Después de la entrada de la bandera de ceremonias del IPEM 256, de las demás instituciones invitadas, y de entonar las estrofas del himno nacional, el padre Gili realizó una invocación religiosa en memoria del Padre de la Patria ; y más adelante el director Milanesio y el intendente Francioni depositaron una palma, al pie del busto del Libertador, que se encuentra en la sala de ingreso de la Institución. Antes de finalizar, se entregaron premios a los ganadores del Concurso “Cuadros del Bicentenario”, organizado por el departamento de Ciencias Sociales y Plástica del IPEM 256, referidos al General San Martín, donde participaron alumnos de la institución y de los 6° grados de las escuelas primarias. Por el ciclo básico, resultaron ganadores: Julieta Villegas (2° año 3ra división), Víctor Sagripanti (1° 3ª). Mención especial: María Comba (2° 2ª). Por el ciclo de especialización: Araceli Colacilli (4° Ciencias Naturales) y mención especial para Emmanuel Filipuzzi (4° Mecánica). Escuelas primarias: Instituto General José María Paz: Eugenia Torregiani y María Belén Sarboraria. Joaquín V. González: Agustina Porporato y Guadalupe Trombetti. Escuela Luis Piedrabuena: Agustina Savoretti y Daiana Perín y Escuela William H. Partridge, María de los Angeles Cristófoli y Alexis Marfil. El jurado estuvo integrado por los arquitectos Guillermo Boscatto y Andrés Burdino; y las profesoras Susana Gagliesi y Roxana Guzmán. Texto : Nuevo Día _______________________________________________________________________________________________ |
Nuevo torno CNCEl jueves 22 del julio, recibimos el primer torno de Control Numérico Computarizado (CNC) de producción media, adquirido a la empresa Córdoba Machines. Esto forma parte del plan de mejora que el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) implementó desde hace algunos años, a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional del ministerio de Educación de la Provincia, cartera a cargo del ingeniero Domingo Aríngoli. Un brillante trabajo en conjunto de directivos y docentes -quienes elaboraron eficientemente el proyecto-, una vez más, se hizo realidad. El monto de lo remitido asciende a 52 mil pesos. Una vez instalado, el mismo se pondrá a disposición de la especialidad Mecánica, enalteciendo la educación técnica, pilar del progreso del país. _______________________________________________________________________________________________ |
Por el camino de la memoriaEl martes 29 de junio, alumnos de nuestra institución, acompañados por los docentes Daniela Villegas, Fernando Torres y María Alejandra Gallo, realizaron un viaje educativo a la ciudad de Córdoba, como actividad final del proyecto denominado “Por el camino de la memoria”, donde alumnos de 4º año Ciencias Naturales, 5º año Bienes y Servicios y 6° año Ciencias Naturales, trabajaron durante este primer semestre del año lectivo, textos periodísticos y literarios referidos a los hechos acaecidos durante la última dictadura en Argentina. En la capital de la provincia, se recorrieron lugares de relevancia histórica y cultural: Manzana Jesuítica, Basílica de Santo Domingo, Iglesia Santa Catalina, Plazoleta del Fundador, Catedral, Cabildo, Monasterio de Carmelitas Descalzas y Plaza San Martín. Más tarde se visitó el Museo de la Memoria D 2 y el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “ La Perla ”, ambos espacios dependientes de la Comisión y Archivo Provincial de la Memoria. En ambos lugares fueron recibidos por guías que fueron los encargados de aportarles las explicaciones necesarias y de evacuarles todas las dudas que manifestaron los alumnos. Los docentes responsables del viaje educativo, agradecen al personal de la cocina de la Residencia Estudiantil del IPEM 256 por la preparación de las viandas para el almuerzo y a la firma PEYCA por la donación de gaseosas. ¡Muchas gracias! Texto e imágenes: María Alejandra Gallo _______________________________________________________________________________________________ |
ORGANIZADO POR NUESTRA INSTITUCIÓN Homenaje a la Gesta PatriaCon el objetivo de difundir los hechos históricos y valorar el verdadero sentido de compromiso por la Patria y ejercicio democrático de los criollos, en el IPEM 256 “Libertador General Don José de San Martín”, desde la disciplina Historia, con los alumnos de los terceros años se trabajó la Revolución de Mayo y se dio salida comunitaria al acontecimiento. Las actividades se iniciaron el lunes 17 de mayo y se extendieron hasta el 20 de mayo. Se realizaron representaciones teatrales para 6tos grados de las escuelas primarias. Se distribuyeron calcos alusivas por los comercios y empresas de la ciudad. Se realizó un concurso de pinturas del Bicentenario donde participaron alumnos de las escuelas primarias y alumnos de 1ro y 4to año del IPEM 256. Además se realizó un concurso de cuentos breves sobre el Bicentenario con alumnos de 3er año de la Institución. El viernes 21, por la mañana, se realizaron representaciones de obras de teatro en Plaza “25 de Mayo” y se recorrió la ciudad con carrozas alegóricas, también se realizaron pegatinas de calcos en automóviles en esquina céntrica de nuestra ciudad. El martes 25 de mayo se inaugurará el monumento al Bicentenario de la Patria, en Plaza 25 de mayo, a partir de las 10:30. Premios Cuadros del Bicentenario Dentro de las actividades organizadas por el IPEM 256 “Libertador General don José de San Martín”, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Patria, los ganadores del Concurso Cuadros del Bicentenario son alumnos de 6° grado de: Escuela Joaquín V. González, Cecilia Salvi. Escuela Comandante Luis Piedrabuena: Agustina Saboretti. Escuela William H. Partridge: María Sol Bianchi. Instituto General José María Paz: María Belén Sarboraria. Menciones especiales: Escuela Joaquín V. González, Francisco Díaz, María Eugenia Reale. Escuela Comandante Luis Piedrabuena: Antonela Mateljan. Escuela William H. Partridge, Juan Pablo Gómez; Instituto José María Paz, Brisa Gaitán. Del IPEM 256, los ganadores fueron, 1er premio: Eugenio Marrasero Balario (1ro 5ta). Mención: Eugenia Badín (1ro 5ta div) y Lautaro Tazzioli (1ro 3ra). Ganador de 4to año: Jesús Rosales (4to Construcciones). Mención: Ignacio Ramello y Gabriel Paschero. Cuentos del Bicentenario En esta instancia participaron alumnos de 3er año. Los ganadores fueron, 1er premio: “Momentos que no se olvidan”. Seudónimo: Los Chapita 16, Julián Pignani y Guillermo Tesio, de 3er año 1ra división. 1ra mención: “El Bicentenario y yo”, seudónimo: Sole de Macarena Dealesandro, 3ra. 3ra división. 2da. mención: “Esclavos y Caballeros en la Plaza”, seudónimo: los alpinistas de Iván Boletta y Franco Francioni de 3ro 3ra división. ______________________________________________________________________________________________ |
1º de Mayo - Día del TrabajadorEl viernes 30 de abril se celebró en el I.P.E.M. 256 el acto del Día del Trabajador y de la Constitución Nacional... ______________________________________________________________________________________________ |
Tres nuevas máquinasEl martes 27 de abril, nuestra escuela recibió tres nuevos tornos convencionales completos, marcas CO 636 AX 1000 TOP, de 1000 milímetros entre puntos, los cuales serán utilizados en la especialidad Metalmecánica. La característica más importante e innovadora para la tarea de aprendizaje en esta escuela, es que estos nuevos tornos cuentan con display de regla digital Easson ES-8 Lathe, en los avances de los ejes X y Z. Los mismos, provenientes del gobierno de la Provincia , se suman a la escuela, nuevas herramientas que permitirán a los alumnos obtener conocimientos teóricos y prácticos, acordes a los últimos avances tecnológicos. ______________________________________________________________________________________________ |
1ª Promoción de Técnicos
|
Murales de 5º CienciasLa tradición de nuestra escuela, es pintar murales alusivos para el Día de la Tradición, este año, un poco atípico, pasó el 10 de noviembre y no habíamos salido a la calle. _______________________________________________________________________________________________ |
Los mejores deportistas del IPEMEn el marco de la Infoeducativa 2009, el jueves 19 de noviembre se realizó el acto del "Pequeño Artesano", en el cual se premió a los mejores deportistas de esta Institución: Categoría 92/93: Ipem de Oro: Estefanía Nievas con 62 puntos. Ipem de Plata: Ariana Nosotti con 34 puntos. Ipem de Bronce: Yohana Torres con 29 puntos. Categoría '94: Ipem de oro: Danila Pena con 57 puntos. Ipem de Plata: Aldana Torres con 25 ¾ puntos. Ipem de Bronce: Jimena Ferreyra con 22 ½ puntos. Categoría '95 : Ipem de Oro: Daiana Zabala con 52 puntos. Plata: Sofía Canavesio con 30 ½ puntos. Bronce: Marina Menazzi con 18 ½ puntos. Categoría 96 : Ipem de oro: Rocío Corrá con 60 puntos. Plata: Valeria Fraticelli con 26 ¼ puntos. Bronce: Maira Rodríguez con 21 puntos. Categoría '97: Ipem de Oro: Josefina Cecci con 47 ½ puntos. Plata: Carla Luján con 40 puntos. Bronce: Rocío Rizzato con 15 ¼ puntos. Categoría 92/93: Ipem de Oro: Jonathan Erazo con 52 puntos. Plata: Esteban Copa con 27 puntos. Bronce: Santiago Correa con 15,25 puntos. Categoría '94: Ipem de Oro: Jesús Rosales con 44,25 puntos. Plata: Jonathan Moscatelli con 36 puntos. Bronce: Francisco Guarino con 32 puntos. Categoría '95 : Ipem de Oro: Carlos Chiale con 46,25 puntos. Plata: Francisco Álvarez con 44 puntos. Bronce: Leonel Cóppola con 29 puntos. Categoría '96 : Ipem de Oro: Kevin Chiale con 36 puntos. Plata: Santiago González con 16 puntos. Bronce: Emilio Torregiani con 14 puntos. Categoría '97: Ipem de Oro: Fabricio Torres con 65 puntos. Plata: Esteban Díaz con 45,25 puntos. Bronce: Álvaro Ríos con 20,5 puntos. _______________________________________________________________________________________________ |
Noche de TeatroEn el marco de la Infoeducativa 2009, el miércoles 18 en la Sociedad Italiana , se realizó la puesta en escena de dos obras teatrales: “Cavar un foso” de Adolfo Bioy Casares con la participación de alumnos de 6º año Ciencias Naturales y “M' hijo el dotor” de Florencio Sánchez, de 6º año Bienes y Servicios. Ambas obras, bajo la dirección de la profesora Marcela Grosso y la colaboración de los profesores Ivana Ciamberlini y Alberto Sarboraria. _______________________________________________________________________________________________ |
Visita al CEPROCOREl 17 de noviembre, alumnos de 6º año Salud y Ambiente, acompañados por las profesoras Gisela Castrillo y Claudia Hernández, viajaron a Santa María de Punilla para visitar el CEPROCOR (Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba). Esta visita surgió de la invitación que, en oportunidad de la XLI Feria de Ciencia y Tecnología, les hiciera el Director de la institución, Dr. Marcelo Machado, en consideración al trabajo sobre agua subterránea realizado por los alumnos durante 2009, y que obtuvo el Primer Premio Aidis Junior de Agua de Córdoba. Así, durante el recorrido por los distintos laboratorios que componen el CEPROCOR, tuvieron acceso a sitios restrigidos al público en general, todos relacionados con diferentes instrumentos y técnicas de análisis de agua. Agradecemos a todo el personal de este Centro de Excelencia, por brindarnos su cordialidad y compartir con nosotros toda una mañana de trabajo. También agradecemos las gestiones del Ministerio de Desarrollo Social en relación al transporte de los alumnos. _______________________________________________________________________________________________ |
Se desarrolló la “Infoeducativa 2009”También se conmemora el Día de la Educación Técnica En el marco de una nueva Infoeducativa y en conmemoración del Día de la Educación Técnica -15 de noviembre-, se organizó una semana de distintas actividades, que abarcó las visitas de alumnos de 6º grado de todas las escuelas primarias de la ciudad, con la finalidad de conocer la oferta educativa para el ciclo 2010. Además, el jueves 12, se realizó una jornada denominada “Trabajando por nuestra escuela”, organizada por el Centro de Estudiantes, con el apoyo de la dirección del establecimiento, que consistió en el arreglo del mobiliario escolar a cargo de alumnos y profesores. Texto y fotos: María Alejandra Gallo _______________________________________________________________________________________________ |
Nuevas Olimpíadas Especiales 2009El viernes 30 de octubre se realizó el Torneo Local de Atletismo en las instalaciones del Club Leones, organizado por E.E.E. Pablo VI, con la colaboración de la Dirección de Deportes, Juventud y Recreación de la Municipalidad de Leones. Como años anteriores, fue una jornada deportiva donde la alegría de los participantes fue compartida con los alumnos de nuestra institución, quienes colaboraron como jueces. _______________________________________________________________________________________________ |
Visita al "Hospital Dr. Emilio Vidal Abal" Una mirada diferenteEl lunes 26 de octubre, alumnos de 5º año Ciencias Naturales y Bienes y Servicios de nuestra institución y alumnos de 5º año Humanidades de la ESCBA, acompañados por las profesoras Ivana Ciamberlini, Soledad González, Silvina Baldoni y María Alejandra Gallo, visitaron y recorrieron distintos pabellones que conforman el "Hospital Dr. Emilio Vidal Abal" de la ciudad de Oliva. Hace cinco años consecutivos, a través del proyecto "Una mirada diferente", alumnos y docentes pueden acceder a esta realidad, que permite no sólo reconocer que la salud mental es un derecho inalienable de la persona, sino también compartir, junto a los internos, un día totalmente diferente. En la actualidad, el hospital cuenta con, aproximadamente, 800 pacientes distribuidos en diferentes villas, según las edades y grado de la enfermedad. Hay pacientes que llegan por voluntad propia, por sus familiares y quienes lo hacen por expreso pedido de la justicia. La mayoría, con problemas de drogadicción y alcoholismo, que derivan en otras problemáticas más agudas. Muchos de ellos, especialmente los jóvenes, están en etapa de recuperación, con los cuales, los estudiantes leonenses, pudieron mantener diferentes diálogos y recoger experiencias de vida que ayudan a reflexionar sobre las diferentes patologías mentales. Texto y fotos: María Alejandra Gallo _______________________________________________________________________________________________ |
Bicicleteada a Villa ElisaEl 26 y 27 de octubre, alumnos de 6º año Ciencias Naturales, Construcciones y Mecánica, junto a los profesores de educación física del IPEM 256, Daniela Bertolosso y Luis Crivelli, participaron de un Campamento en la Estancia “ La Redención ”. Para ello, realizaron una bicicleteada hasta Villa Elisa, donde fueron recibidos por la intendente María Herrera, quien los acompañó y facilitó la permanencia en el lugar. Durante esos días, los estudiantes tuvieron la posibilidad de visitar la escuela rural “Victoria Ocampo”, conocer su funcionamiento e historia. También los alumnos de Ciencias Naturales explicaron el trabajo “Aguas de Leones”, e informaron del alto grado de arsénico que contiene el agua en esa zona rural. En la estancia “ La Redención ”, conocieron las costumbres de la vida de campo y estuvieron en permanente contacto con la naturaleza. Además, los docentes responsables destacaron la armónica convivencia, que permitió estimular conductas que favorecieron la unión y solidaridad, además de brindar un espacio de esparcimiento y recreación entre adolescentes. Los profesores Luis y Daniela agradecen a la intendente de Villa Elisa, María Herrera, que puso a su disposición el salón con una cocina, ollas, luz eléctrica, leña, también les regaló al contingente un cordero, los acompañó a la Estancia La Redención y prestó un carro para regresar todo el equipaje a Leones. También expresan su agradecimiento a Stella Ferrero y a los profesores que los acompañaron, Víctor Gonella y Oscar Canavesio. Texto: María Alejandra Gallo _______________________________________________________________________________________________ |
Medios de comunicación localesEn el marco del proyecto "Medios Masivos de Comunicación Locales", desarrollado en 1º año (1ª, 2ª y 3ª división) en la asignatura Formación Ética y Ciudadana, bajo la conducción de las profesoras María Bulacio y Soledad González, los días 14 y 16 de Octubre se realizaron charlas con representantes de medios: Gerardo Valinotti de EL SOL, Marilín Risso de RC2 y María Alejandra Gallo del Periódico Nuevo Día. También, el jueves 15, por invitación, se hizo una visita a la radio RC2. _______________________________________________________________________________________________ |
Se realizó XII Congreso Regional de Ecología para Adolescentes 2009El jueves 15 de octubre se realizó el acto de apertura del XII Congreso de Ecología para Adolescentes 2009, organizado por la especialidad Salud y Ambiente. Acompañaron el acto, el secretario de Planeamiento de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Leones, ingeniero Alejandro Rosso, en representación del Intendente Francioni, el titular de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, ingeniero Domingo Aríngoli, el inspector general, profesor Carlos Pozzo, el Inspector Regional, profesor Eduardo Grosso, el director del establecimiento, Omar Milanesio; el cura párroco, Fabián Gili; la directora de Cultura y Educación Municipal, profesora Verónica Torregiani; el director del Hospital San Roque, doctor Jorge Margherit, concejales, docentes y alumnos de las escuelas que participaron del Congreso. El acto estuvo presidido por la enseña patria. Después del Himno Nacional, se brindó la bienvenida a docentes y alumnos del Instituto Privado “Puertas del Sol” de Oncativo, Instituto Privado “José Hernández” de General Roca; IPEM 265 “Escuela de Minería” de José de la Quintana ; IPEM 275 anexo Pozo del Molle; IPEM 87 “Robertina Moyano de Sastre” de Bell Ville; ESCBA de Leones; Escuela Normal Superior “José Figueroa Alcorta” de Bell Ville; CENMA de Leones; IPEM 256 anexo Noetinger; Instituto Secundario de Noetinger; IPEM 277 “Esteban Echeverría” de Marcos Juárez; IPEM 209 de Marcos Juárez; Ecoclub Marcos Juárez; CAPA (Centro de Atención Primaria Ambiental) de Marcos Juárez e IPEM 256 “Libertador General don José de San Martín”, escuela organizadora. Las delegaciones se dispusieron a mostrar, intercambiar y reconocer, algunos de los problemas que sufre el medio ambiente. Después de la bienvenida brindada por el director Milanesio, alumnos del EEE Pablo VI de nuestra ciudad y un grupo de alumnas, realizaron un esquema gimnástico. Además, se entregó un presente al Director General ingeniero Aríngoli y al presbítero Gili, quien bendijo el Congreso, cada una de las actividades programadas y sus protagonistas. Recordamos, la Municipalidad de Leones declaró de interés municipal este XII Congreso de Ecología para Adolescentes 2009, mediante decreto 076/09, mientras que, por resolución aprobatoria 424/09, la Subsecretaría de Promoción de la Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, resolvió otorgar reconocimiento oficial, con un puntaje correspondiente a 20 horas reloj. _______________________________________________________________________________________________ |
Se designó con el nombre de Diógenes Hernández a taller del IPEM 256En el marco del acto de apertura de XII Congreso Regional de Ecología para adolescentes 2009, se descubrió una placa en reconocimiento a Diógenes Hernández, uno de los primeros vecinos de nuestra ciudad, quien donara parte de los terrenos en que actualmente funciona el IPEM 256. Las autoridades presentes y familiares del extinto descubrieron la placa que dio su nombre a uno de los talleres de la escuela técnica. Seguidamente, una de las bisnietas de Diógenes Hernández, que estuvieron presentes, Leonora Silvia Hernández, realizó un recorrido histórico del homenajeado. Texto: María Alejandra Gallo _______________________________________________________________________________________________ |
41ª FERIA PROVINCIAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Nuevo premio para"AguAs de L3ones"Los días 7, 8 y 9 de octubre tuvo lugar la 41ª Feria Provincial de Ciencia y Tencología: Participaron más de 190 trabajos, 151 con puntuación. "AguAs de L3ONES" obtuvo 88 puntos sobre 100 (una muy buena puntuación en la general). _______________________________________________________________________________________________ |
Municipio entregó naranjos al IPEM 256La Municipalidad de Leones, a través de su Dirección de Protección Ambiental y Zoonosis, entregó al IPEM Nº 256 “Libertador Gral. José de San Martín”, 20 plantas de naranja, a los fines de contribuir con la creación de un monte frutal, que está proyectando la institución escolar. Los naranjos otorgados, fueron gestionados por el Municipio ante la Secretaría de Ambiente del gobierno provincial y representan la primera entrega de un pedido total de 80 ejemplares frutales. _______________________________________________________________________________________________ |
Aporte para investigación que se realiza
|
FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA AguAs de L-3ONesDurante esta semana, el trabajo fue presentado en la localidad de Santa María de Punilla. En esta instancia, los alumnos viajaron junto a las profesoras Claudia Hernández y Lucila Pelizzari, ésta última en reemplazo de la docente Mariángeles Ortíz que no pudo sumarse al viaje. Además, "AguAs de L3ONES" fue seleccionado como uno de los 4 finalistas para el Concurso "Premio Cordobés Aidis Junior de Agua"; este premio se otorgará concomitante pero en forma independiente a los resultados de la Feria de Ciencia y Tecnología. _______________________________________________________________________________________________ |
Capacitación docente en el IPEM 256Del martes 29 de setiembre al jueves 1 de octubre, en el IPEM 256 “Libertador Gral. José de San Martín” se dictó un curso a docentes de Matemática, Física, Química, Ciencias Naturales, Tecnología y MEP de ambas especialidades, a cargo del profesor Leonardo Monti, capacitador del Ministerio de Educación de la Provincia. El mismo, denominado Puesta en marcha del laboratorio de Ciencias Naturales y Tecnología , sirvió para utilizar en su totalidad el potencial que ofrece el laboratorio de Ciencias Naturales, Nivel Superior, el que fue adjudicado al establecimiento en el año 2004, pasando a complementar el existente. _______________________________________________________________________________________________ |
Trabajo galardonado en Feria de Ciencia: AguAs de L3ONesEl trabajo obtuvo un puntaje de 100/100 en la 41º Feria Zonal de Ciencia y Tecnología desarrollado en el IPEM 277 de Marcos Juárez. Expositores Titulares: Musso, Virginia y Vottero, Tomás. Expositores Suplentes: Borgognone, Sofía y Magnin, Micaela. El proyecto participará en la instancia provincial en la localidad de Santa María de Punilla del 6 al 9 de Octubre próximo. _______________________________________________________________________________________________ |
“Un alumno, una computadora”Conforme a la Ley de Financiamiento Educativo y a través del plan de mejoras del INET para las escuelas técnicas, el IPEM 256 “Libertador General don José de San Martín” cuenta con nuevo equipamiento. El mismo consiste en la adjudicación de una computadora portátil para cada alumno del ciclo de Especialización, 4º, 5º y 6º de las tres especialidades: Mecánica, Construcciones y Salud y Ambiente, y tres (3) para los docentes de cada curso, totalizando ciento setenta y cinco (175), las que serán entregadas antes que finalice el presente año lectivo. Sólo veinticuatro (24) establecimientos han sido favorecidos en esta primera etapa del proyecto, entre los que se encuentra el IPEM de nuestra ciudad, por haber formado parte de las primeras treinta y una (31) nuevas escuelas técnicas, incorporadas al nuevo plan de estudios a partir del ciclo lectivo 2004. Docentes de todas las especialidades se encuentran trabajando en los distintos trayectos de la presentación de este plan de mejoras, el que incluirá, además de las computadoras portátiles, todo lo necesario para almacenar, resguardar y utilizar estas importantes herramientas tecnológicas, lo que significará un nuevo y valioso aporte al crecimiento de la educación técnica profesional, y una fuerte apuesta a la mejora de la calidad educativa con miras a la inserción laboral y a la continuación de estudio superiores de los egresados del IPEM 256 de nuestra ciudad. _______________________________________________________________________________________________ |
Delegación del IPEM 256 en CórdobaAlumnos de 6º año Mecánica, acompañados por el profesor Juan Carlos Figueroa, del IPEM 256 “Libertador General don José de San Martín” participaron, el 4 de septiembre, de las “Jornadas de Portones Abiertos 2009” , realizada en la ciudad de Córdoba, promovido por la Cámara Industrial. En primer lugar, visitaron la empresa Ortiz y Cia, fabricante de caños estructurales con costura, donde fueron recibidos por el director de la Cámara de la Industria quien, además de brindarles la bienvenida, explicó las actividades de la institución que preside. Enseguida, cedió el lugar al gerente de Relaciones Comerciales de la empresa visitada, quien brindó una charla sobre el inicio y el presente de la actividad que la empresa desarrolla. Tras la proyección de un video institucional, la empresa puso a disposición de la delegación a tres ingenieros, quienes mostraron la planta fabril, explicaron el proceso de fabricación y evacuaron las dudas de los estudiantes. Al término del recorrido fueron agasajados con un refrigerio y entregaron certificados de asistencia. La segunda visita la realizaron a la empresa Fundales S.R.L , donde fabrican piezas en fundición de aluminio. Por el término de dos horas y media, el dueño de la empresa explicó y demostró todos los pasos, para llegar a la obtención de las piezas. También en esta oportunidad brindaron un refrigerio, donde se entregaron folletos y presentes. Más tarde, la delegación leonense visitó el edificio de la Cámara de la Industria , en cuyo auditorio fueron recibidos por el vicepresidente, quien informó sobre las actividades que allí se realizan, la relación con las empresas asociadas y la proyección de un video institucional. Por último se informó de un plan de becas que la institución promueve. Durante el viaje de regreso, tras una parada de servicio en la localidad de Río Segundo, los viajeros se encontraron con la sorpresiva y grata presencia en el lugar del tenista David Nalbandian, quien gentilmente, tras los saludos y pedidos, posó en distintas fotografías con el curso. _______________________________________________________________________________________________ |
Viaje a la planta “La Serenísima”Alumnos de 3º (CBU), 4º y 5º año Ciencias Naturales, viajaron el 7 de septiembre a la ciudad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. En la misma se encuentra una de las plantas de “La Serenísima”, una empresa reconocida nacional e internacionalmente por su competitividad, calidad de productos y servicio al cliente. Ofrece una serie de productos como leche y derivados: dulce de leche, crema, manteca, etcétera. La adolescencia es la edad fundamental para consumir lácteos, ya que son fuente de calcio, mineral esencial para la correcta formación y mantenimiento de huesos y dientes.
|